Body Mind Centering®

La importancia del contacto Escribe Silvia Mamana Cuando tocamos  a alguien, somos a la vez tocados. Bonnie Bainbridge Cohen La piel es el órgano que marca el límite del organismo en relación al mundo exterior. Es flexible, móvil y resistente, mantiene la temperatura interna, impide la pérdida de líquidos y Leer más

Ritmos y subjetividades

escribe Paola Grifman •    Cada aspecto de la vida tiene su propio ritmo. Social, cultural, emocional, de pensamiento, fisiológico. Para respirar, caminar, reír, decidir. ¿Acaso mi ritmo masticatorio se asemeja a algún otro de mis ritmos? ¿Conservo o pierdo mi ritmo propio en relación al de los demás? Ritmos Leer más

La pantalla no es un juego

Escribe Carolina Di Palma Este artículo aborda algunas de las transformaciones de los procesos de subjetivación on-off line en tiempos de videojuegos y series on line. Nuevas sensibilidades, corporalidades asociadas a tiempos y espacios que no son los que habitamos en la modernidad, generan hoy síntomas nuevos como el cansancio, Leer más

Estrés y contracturas musculares

Cuando la alarma “se hace carne” escriben: Laura Corinaldesi y Marta Jáuregui Una zona muscular (músculo, fascia, tendón…) se retrae, pierde elasticidad. Duele. Se tensa y se fija. Se esfuerza en exceso. Se la vive impenetrable. Es obstinada y terca… Las causas de las contracturas son numerosas y diversas. Tal Leer más

Sensibilidad “troll”

Estamos viviendo un histórico social que nos hace desconfiar de las propias sensaciones, percepciones, evaluaciones, ideas… imponiéndonos otras como “reales”. Es necesario prestar mucha atención a este mecanismo. A ese proceso que Susana Kesselman denomina: “trollización” de la sensibilidad, y que es la construcción de una maquinaria de desconfianza en Leer más

Fascias: un sistema de integración

  Fascias: un sistema de integración Escribe Olga Nicosia   La amplitud del estiramiento del sistema fascial depende de su ubicación. Es mayor, por ejemplo en la piel, y mucho más pequeña en el tendón. Esto depende de la proporción y de la densidad de las fibras de colágeno, como Leer más

Biblioteca Kiné - libro1

Gratis: un libro para leer en la cuarentena

Kiné obsequia a sus lector@s el primer tomo de la colección Kiné Biblioteca, un libro agotado que se puede descargar aquí, gratuitamente, en su nueva edición digital. Kiné la revista de lo corporal, se edita 5 veces por año en forma ininterrumpida desde 1992. En todas esas ediciones hemos publicado Leer más

Cadenas musculares rectas y cruzadas

Postura y movimiento cadenas musculares rectas y cruzadas escribe Marta Jáuregui Es importante destacar que las cadenas están conformadas por músculos y fascias (por eso su denominación completa es cadenas miofasciales) y hay que tener en cuenta que las que cruzan de un lado al otro del eje del cuerpo, Leer más