MUJERES EN RED Danza gratis en el San Martín

El Ballet Contemporáneo del Teatro San Martín presenta “Mujeres en red” un espectáculo de Andrea Chinetti, directora de la compañía. Las funciones se realizarán con música en vivo. A partir del viernes 8 de septiembre, de viernes a domingo a las 18 horas, hasta el domingo 17 de septiembre, en Leer más

Body Mind Centering®

La importancia del contacto Escribe Silvia Mamana Cuando tocamos  a alguien, somos a la vez tocados. Bonnie Bainbridge Cohen La piel es el órgano que marca el límite del organismo en relación al mundo exterior. Es flexible, móvil y resistente, mantiene la temperatura interna, impide la pérdida de líquidos y Leer más

Ritmos y subjetividades

escribe Paola Grifman •    Cada aspecto de la vida tiene su propio ritmo. Social, cultural, emocional, de pensamiento, fisiológico. Para respirar, caminar, reír, decidir. ¿Acaso mi ritmo masticatorio se asemeja a algún otro de mis ritmos? ¿Conservo o pierdo mi ritmo propio en relación al de los demás? Ritmos Leer más

La pantalla no es un juego

Escribe Carolina Di Palma Este artículo aborda algunas de las transformaciones de los procesos de subjetivación on-off line en tiempos de videojuegos y series on line. Nuevas sensibilidades, corporalidades asociadas a tiempos y espacios que no son los que habitamos en la modernidad, generan hoy síntomas nuevos como el cansancio, Leer más

Estrés y contracturas musculares

Cuando la alarma “se hace carne” escriben: Laura Corinaldesi y Marta Jáuregui Una zona muscular (músculo, fascia, tendón…) se retrae, pierde elasticidad. Duele. Se tensa y se fija. Se esfuerza en exceso. Se la vive impenetrable. Es obstinada y terca… Las causas de las contracturas son numerosas y diversas. Tal Leer más

Sensibilidad “troll”

Estamos viviendo un histórico social que nos hace desconfiar de las propias sensaciones, percepciones, evaluaciones, ideas… imponiéndonos otras como “reales”. Es necesario prestar mucha atención a este mecanismo. A ese proceso que Susana Kesselman denomina: “trollización” de la sensibilidad, y que es la construcción de una maquinaria de desconfianza en Leer más

Fascias: un sistema de integración

  Fascias: un sistema de integración Escribe Olga Nicosia   La amplitud del estiramiento del sistema fascial depende de su ubicación. Es mayor, por ejemplo en la piel, y mucho más pequeña en el tendón. Esto depende de la proporción y de la densidad de las fibras de colágeno, como Leer más

Biblioteca Kiné - libro1

Gratis: un libro para leer en la cuarentena

Kiné obsequia a sus lector@s el primer tomo de la colección Kiné Biblioteca, un libro agotado que se puede descargar aquí, gratuitamente, en su nueva edición digital. Kiné la revista de lo corporal, se edita 5 veces por año en forma ininterrumpida desde 1992. En todas esas ediciones hemos publicado Leer más

Cadenas musculares rectas y cruzadas

Postura y movimiento cadenas musculares rectas y cruzadas escribe Marta Jáuregui Es importante destacar que las cadenas están conformadas por músculos y fascias (por eso su denominación completa es cadenas miofasciales) y hay que tener en cuenta que las que cruzan de un lado al otro del eje del cuerpo, Leer más

Nadar: del terror al placer… y más

escribe: Julia Pomiés Nadar del terror al placer… y todavía podemos dar un paso más: del placer a la meditación A un verdadero sentimiento oceánico. El cambio es posible. Sobre todo si encontramos el deseo y el agua mansa.   Tal vez la historia de un recorrido pueda servir de Leer más

contracturas: bruxismo (dientes que rechinan)

tocando lo primitivo   Alejandra Maza entrevista a Gustavo Hunau   Nuestra vinculación con la articulación temporo-mandibular y el bruxar es muy primitiva. Nos remonta a las primeras situaciones tensionales desde el momento del nacimiento y el estrés propio del mismo, donde nuestro primer contacto con el mundo es a Leer más

La voz y el cuerpo: una ruta alternativa

Pensamiento Crítico. La voz y el cuerpo: una ruta alternativa. escribe Paola Grifman   Muchas veces lo que se piensa sobre la propia voz resulta uno de los mayores obstáculos a la hora de encarar un trabajo con la misma, ya que estas ideas suelen estar teñidas de preconceptos, que Leer más

Danza Integradora: devenir-es

escribe Emiliano Blanco El 17 y 23 Noviembre en el Teatro El Cubo se reestrenó Devenir-es. Dirección General: Susana González Gonz. Dirección Artística: Teresa Duggan. Fotografías: Marcela Rached Parafraseando a Frida Kahlo, me tomo el atrevimiento de exhortar: “pies para qué los quiero si tengo ruedas para bailar”. Y rondando, se Leer más

Edición agosto – octubre

La edición impresa de Kiné se publica bimestralmente (de abril a diciembre) desde el año 1992, en forma ininterrumpida. Está en venta en kioscos de Capital Federal, en librerías e instituciones especializadas, y llega por suscripción a todo el país. (Ver Ediciones Anteriores) Esta es nuestra edición Nº 138, agosto Leer más

Qi Gong (Chi Kung)

Qi Gong (Chi Kung)

La postura del árbol Escribe Carlos Trosman El Yang Sheng es un conjunto de prácticas ancestrales chinas para la salud. Incluye lo que conocemos como acupuntura, la herboristería, masajes, nutrición, y la gimnasia que actualmente llamamos Qi Gong (se pronuncia Chi Kung). El Qi Gong, considerado en la antigüedad el Leer más

De lo corporal a lo social

Entre lo corporal y lo social hay múltiples senderos de mutuas transformaciones. Lo social está inscripto en los cuerpos. Lo corporal afecta las relaciones personales, familiares, grupales, sociales… En la edición en papel Nº138 Kiné (agosto-octubre de 2019) recogemos reflexiones y testimonios que dan cuenta de diversos modos de intervención social Leer más

Danza Armonizadora

Flexibles para resistir Escribe Sofía Pozzoli La elasticidad de los músculos, sus fascias y tendones, es condición indispensable para la flexibilidad, que incluye también una adecuada capacidad de extensión de las articulaciones. Desde Danza Armonizadora, trabajamos la flexibilidad desde el sentir, buscando nuestra capacidad elástica para resistir las presiones de Leer más

Esferobalones y suelo pélvico

Suelo Pélvico y Soporte Abdominal en Esferobalones Escribe Anabella Lozano La pelvis es un espacio que se continúa con la cavidad abdominal y contiene los órganos de distintos sistemas, tanto del sistema urinario (vejiga y uretra), sistema genital o repro­duc­tivo (útero, anexos y vagina en la mujer), y sistema digestivo Leer más

Sistema Río Abierto

Escribe Gabriela Segade La práctica del Sistema Río Abierto propone múltiples elasticidades. El movimiento vital expresivo estimula nuestra capacidad de plegarnos y desplegarnos. Uno de los elementos que configuran la estructura y proceso vital del Universo, es el juego de dualidades al que está sometida la naturaleza. La expresión de Leer más

Eutonía y bipedestación

Entrevista a Cecilia Núñez Cordo. Escribe Laura Corinaldesi La ciencia define la bipedestación como la capacidad de algunos seres vivos de mantenerse sobre sus dos extremidades inferiores. Es la postura natural del ser humano: erguirse sobre ambos pies. Además es una cualidad que comparte con las aves y cierto tipo Leer más