Edición Diciembre 2019 – abril 2020

La edición impresa de Kiné se publica bimestralmente (de abril a diciembre) desde el año 1992, en forma ininterrumpida. Está en venta en kioscos de Capital Federal, en librerías e instituciones especializadas, y llega por suscripción a todo el país. (Ver Ediciones Anteriores) Esta es nuestra edición Nº 140, diciembre Leer más

Danza Integradora: devenir-es

escribe Emiliano Blanco El 17 y 23 Noviembre en el Teatro El Cubo se reestrenó Devenir-es. Dirección General: Susana González Gonz. Dirección Artística: Teresa Duggan. Fotografías: Marcela Rached Parafraseando a Frida Kahlo, me tomo el atrevimiento de exhortar: “pies para qué los quiero si tengo ruedas para bailar”. Y rondando, se Leer más

Improvisación y potencia expresiva

Entrevista a Sandra Reggiani escribe Laura Corinaldesi Cada elección en la vida de Sandra Reggiani estuvo atravesada por un “por qué”. De niña era introvertida, reflexiva y a la vez muy curiosa.  No había duda de que lo suyo era el movimiento; sin embargo, la reproducción de las mismas exactas Leer más

Edición octubre – diciembre

La edición impresa de Kiné se publica bimestralmente (de abril a diciembre) desde el año 1992, en forma ininterrumpida. Está en venta en kioscos de Capital Federal, en librerías e instituciones especializadas, y llega por suscripción a todo el país. (Ver Ediciones Anteriores) Esta es nuestra edición Nº 139, octubre Leer más

Cuerpo y Máscaras

En el arte, la expresividad, y la clínica Escribe Elina Matoso    ¿Por qué las máscaras? Arriesgaría dos respuestas que fueron también punto de partida: 1) porque al enmascarar desenmascaran y 2) por el desafío que implica su desciframiento, su decodificación. No se puede concebir al hombre si no es Leer más

Edición agosto – octubre

La edición impresa de Kiné se publica bimestralmente (de abril a diciembre) desde el año 1992, en forma ininterrumpida. Está en venta en kioscos de Capital Federal, en librerías e instituciones especializadas, y llega por suscripción a todo el país. (Ver Ediciones Anteriores) Esta es nuestra edición Nº 138, agosto Leer más

Qi Gong (Chi Kung)

Qi Gong (Chi Kung)

La postura del árbol Escribe Carlos Trosman El Yang Sheng es un conjunto de prácticas ancestrales chinas para la salud. Incluye lo que conocemos como acupuntura, la herboristería, masajes, nutrición, y la gimnasia que actualmente llamamos Qi Gong (se pronuncia Chi Kung). El Qi Gong, considerado en la antigüedad el Leer más

De lo corporal a lo social

Entre lo corporal y lo social hay múltiples senderos de mutuas transformaciones. Lo social está inscripto en los cuerpos. Lo corporal afecta las relaciones personales, familiares, grupales, sociales… En la edición en papel Nº138 Kiné (agosto-octubre de 2019) recogemos reflexiones y testimonios que dan cuenta de diversos modos de intervención social Leer más

Danza Armonizadora

Flexibles para resistir Escribe Sofía Pozzoli La elasticidad de los músculos, sus fascias y tendones, es condición indispensable para la flexibilidad, que incluye también una adecuada capacidad de extensión de las articulaciones. Desde Danza Armonizadora, trabajamos la flexibilidad desde el sentir, buscando nuestra capacidad elástica para resistir las presiones de Leer más